Tràgic cap de setmana, pels practicants d´activitats de muntanya: un escalador ha mort a Cadaqués, a la zona del far de Cala Nans, aquest diumenge, 23-09-2012; un excursionista va morir aques passat divendres al Pallars Sobirà, i un dels membres de l´associació Plataforma per la Llengua, moria en un allau, quan estava fent alpinisme a la zona de l´Himalaia.
Us adjuntem les notícies publicades.
Mort escalador a Cadaqués-Diari de Girona
ACN Un escalador ha mort aquest diumenge al matí en caure per un penya-segat a prop de Cadaqués (Alt Empordà). Segons han informat els Bombers de la Generalitat, l’accident s’ha produït poc després de dos quarts de nou d’aquest matí quan un home -d’identitat encara desconeguda- que practicava escalada ha caigut, per causes que es desconeixen, sobre les roques des d’un penya-segat a la zona del Far de Cala Nans. Es tracta d’una zona de difícil accés i els Bombers de la Generalitat hi ha desplaçat un helicòpter amb membres del GRAE i la unitat subaquàtica i set dotacions terrestres per dur a terme el rescat del cos de la víctima
El rescat s’ha fet per mar amb una barca de salvament dels Bombers de la Generalitat. Fins al lloc dels fets també s’hi han desplaçat tres patrulles i una unitat aquàtica de Mossos d’Esquadra, així com una ambulància preventiva del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM).
Mort excursionista a Espot- Pallars Sobirà-El Periódico de Catalunya
Un montañero ha muerto este viernes al despeñarse desde unos 200 metros de altura en una zona de canales y difícil acceso en la montaña de Els Encantats, en Espot (Pallars Sobirà).
Según han informado los Bomberos, hacia las 10 de la mañana han recibido el aviso de que una persona había desaparecido en la montaña de Els Encantats, por lo que han enviado un helicóptero y dos unidades del grupo canino de búsqueda. Hacia mediodía, han encontrado el cuerpo sin vida del desaparecido.
Mort de Martí Gasull, en un allau a l´Himalaia.-Barrabés
Una gran avalancha que ha alcanzado a los campos 2 y 3 del Manaslu ha acabado con la vida de al menos 9 personas, aunque se desconoce el número exacto de desaparecidos. 13 personas más han sido rescatadas con vida. Según Silvio Mondanelli, un gran serac se desprendió a 7.500m y arrasó el campo 3, a 6.800m, alcanzando incluso 12 tiendas del campo 2, y piensa que el número de fallecidos es superior
Tragedia en el Manaslu.
“Durante la reunión, Miss Hawley nos ha dado un dato sorprendente: este mes partirán hacia la cima del Manaslu un total de 40 expediciones. Un número enorme si lo comparamos con los 2 grupos de alpinistas que intentaremos subir al Dhaulagiri.”
Estas eran las palabras de Carlos Soria el pasado día 5 de septiembre. Es muy probable que los problemas con China, que han finalizado con el cierre de la frontera de Tíbet, hayan desviado a un buen número de expediciones comerciales al Manaslu. Lo que ha provocado el peor de los escenarios posibles para una avalancha de grandes proporciones que ha afectado a dos campos: mucha gente en altura.
De momento se han confirmado 9 muertos, y 13 personas han sido rescatadas con vida. Pero uno de los pilotos de helicóptero que participan en las labores de rescate, Steven Bruce Bokan, ha señalado que la cifra de desaparecidos podría ascender hasta los 38. Se confirma un español, un alemán, un italiano y un nepalés entre los fallecidos, pero parece ser que la mayoría de alpinistas que allí se encontraban eran franceses, con 3 guías de Chamonix y algún cliente entre los muertos.
Aunque las noticias son confusas, el italiano y conquistador de los 14 ochomiles Silvio Mondanelli ha comentado que un serac de casi 600m se ha desprendido a unos 7.500m, provocando una gran avalancha que ha arrasado el campo 3, situado a 6.800m, en dónde él pasaba la noche, y que incluso ha llegado más abajo afectando a 12 tiendas del campo 2. Eran las 4:30am, y los montañeros dormían en sus tiendas cuando, literalmente, la montaña se venía abajo.
Según afirma, el alud le ha pasado por encima, pero ha conseguido salvarse. Ha estado ayudando en el rescate y ya se encuentra en el campo base.
Varios miembros del equipo Dynafit que se encontraban intentado el ascenso-descenso de la montaña con esquís relatan lo sucedido: “Había 25 tiendas en el campo 3 y todas han sido destrozadas. 12 tiendas en el campo 2, a 6.300m fueron alcanzadas. Greg y yo estábamos en una tienda. Eran las 4:45am, estaba en mi saco con mi frontal leyendo cuando oí un rugido….la avalancha nos golpeó. Nos arrastró 300 metros sobre un serac montaña abajo y cuando paró aún estaba en mi saco, dentro de la tienda. Dormíamos con ARVAs, así que salí de la tienda y empecé a buscar. 10 minutos después de haber comenzado la búsqueda en la nieve me di cuenta de que iba descalzo…” cuenta Glen Plake
Mondanelli piensa, por lo que él ha visto mientras cavaban, que el número de muertos podría ser ya superior al confirmado, y se sigue buscando alpinistas. En este momento son varios los helicópteros que evacuan gente. Algunos heridos han sido trasladados a Katmandú, pero al parecer en este momento no pueden abandonar el valle ya que la entrada está cerrada por la niebla, por lo que otros son depositados en el campo base.
Simone Moro parece compartir la impresión del exceso de gente en altura: “El Manaslu cada vez es más visitado, por el cierre de la frontera china al Cho Oyu y al Shisha Pangma. En los últimos años se ha producido un aumento monstruoso de las expediciones. Por lo que podemos decir que la tragedia de anoche fue una terrible fatalidad: en lugar de alcanzar a 2 ó 3 tiendas de campaña, el alud arrastró a más de 30 escaladores que se encontraban en el campo.
Uno de los fallecidos es el catalán Martí Gasull, según confirma Plataforma per la Llengua, entidad que presidía.
El número de fallecidos y desaparecidos hacen pensar que estamos ante una de las mayores tragedias de la historia del himalayismo.
Descansen en paz.
Respecte a la mort a la zona del far de Cala Nans, avui s´han donat mes detalls, que afegeixen mes incertesa respecte als motius o circumstàncies de la seva mort. Fem esment de la notícia publica al Diari de Girona, avui 24/09/2012:
ACN L’home que aquest diumenge ha mort en un penya-segat de Cadaqués (Alt Empordà) és un veí de Vic que havia desaparegut diumenge de la setmana passada. Així ho han confirmat a l’ACN els Mossos d’Esquadra, qui han assegurat que, de moment, es desconeixen les causes de l’accident. Rafael Rodríguez, de 45 anys, va desaparèixer diumenge de la setmana passada, després de sortir tot sol a fer una caminada. Durant la setmana s’havien fet vàries recerques en diferents punts de la Plana de Vic per localitzar el veí, i un centenar de persones van participar aquest dissabte en una batuda a la capital d’Osona amb la participació de gossos ensinistrats.
M'agradaM'agrada