La companyia francesa Decathlon, una de les grans empreses mundials en quan a fabricació i distribució de material esportiu, ha llençat, amb l´ajuda de l´empresa francesa Archos, el seu primer mòbil, tipus smarthphone, i adaptat o destinat als que vulguin fer activitats a l´aire lliure.
Amb el nom QuechuaPhone 5″, presenta unes característiques molt adequades per fer-lo servir en condicions climàtiques diverses, destacant la durada de la seva bateria i, evidentment, tenir una resistència a cops i caigudes, que poden ser un dels maldecaps de portar telèfons de mitja o alta gama, per la muntanya o per la mar.
Destaca per sobre de tot un preu molt ajustat, uns 229,90€. Es un mòbil lliure i compatible amb tots els operadors, i que es ven a les botigues Decathlon.
L´inconvenient que recullen alguns analistes, es que te com a suport l´Android 4.1, i no està previst que es pugui actualitzar a versions posteriors. Actualment l´Android ja està en la versió 4.4, i això podria provocar problemes amb aplicacions de Google Play.
Decathlon: Concebido para mantener la conexión durante las travesías (móvil, SMS, e-mails, navegación internet, aplicaciones, etc.).
El primer smartphone “mountainproof” en el mundo.
Us fem arribar les especificacions tècniques d´aquest aparell, així com el recull d´algun anàlisi del producte.
- 1 Resistencia a los impactos. soporta caídas de 1 m en todas sus caras, el material exterior absorbe los impactos , construcción interna reforzada, pantalla táctil con cristal endurecido y más grueso.
- 2 Resistencia al agua y a la humedad. Resistente a la lluvia, al polvo, al barro y a la nieve: cumple la norma IP54. (este producto no está concebido para un uso subacuático).
- 3 Autonomía Batería Li-Polymer 3.500 mAh, 3,7 V ultralarga duración. Autonomía en conversación: 22 h.
- 4 Pantalla Pantalla 5 pulgadas, resolución 840 x 480, ángulo de visión 83°, retroiluminación mejorada (350 Cd/m2 min.) para ofrecer una excelente visibilidad a pleno sol.
- 5 Sensores Montaña Altímetro barométrico que permite una precisión mejorada para las aplicaciones de montaña que lo usan (altitud, curva de desnivel, cúmulo de desnivel, velocidad de ascensión);
Brújula Electrónica; Acelerómetro; Sensor de luz y de proximidad para una gestión optimizada de la luminosidad de la pantalla. - 6 Conectividad / GPS conectividad 3G, Wifi (2,4 GHz b/g/n), Bluetooth, GPS con Assisted GPS: recepción más rápida de la señal por asistencia Wifi-3G. DAS:0,39 W/kg.
- 7 Procesador/ memoria Procesador Qualcomm 8225Q, quadcore 1,2 GHz. Memoria RAM:1GB
Memoria Flash: 4GB interno + ampliación de memoria opcional con tarjeta micro SD hasta 32 GB adicionales. - 8 Compatibilidad operadores Funciona con tarjeta Micro-SIM, utilización libre, compatible con todos los operadores.
- 9 Foto/Vídeo Cámara de fotos trasera 5 MPix, autofocus, luz auxiliar LED, modo panorámico.
Cámara de fotos delantera 2 MPix. Función vídeo 720 p/30 fps. - 10 Accesorios incluidos Kit manos libres, con función descolgar/colgar, cargador de red internacional (Europa y UK) (carga completa en aprox. 5 h), cable micro-USB.
- 11 Sistema operativo Sistema operativo Android 4.1 Jellybean. Certificado Google:acceso a canciones, películas y libros en Google play TM así como a más de 975.000 Aplicaciones.
- 12 Aplicaciones Aplicaciones preinstaladas:
Pack Google : gmail, googleMaps, Google Skyview, Youtube, hangouts etcPack outdoors: meteorología, turismo, botánica. Pack sport: My geonaute, Quechua guías Premium, Decat travesía
Anàlisi del terminal a la zona Tecnologia, del diari EL PAIS, del dia 06/12/2013
Pantalla de cinco pulgadas, a la última. Resistente al agua, caídas, bajas temperaturas, nieve, pisotones… Quechua Phone 5 es robusto y ligero. La cubierta de caucho hace que se pierda el miedo a la hora de usarlo en cualquier situación.
Decathlon, en cuyas tiendas se vende en exclusiva, aunque libre y compatible con cualquier operador, insiste en que será el “4×4 de los móviles”. Lo es, pero no es el más resistente. En cuanto a certificación le gana el Xperia Z1 de Sony o el Galaxy S4 Active de Samsung. Sin embargo, cuestan casi el triple. El diseño y la cámara, por supuesto, lo justifican.
Si algo lo distingue del resto de competidores es una envidiable batería de 3.500 mAh. Si no se abusa, permite pasar el fin de semana alejado del enchufe con tranquilidad. Perfecto para salir al campo, consultar rutas, compartir fotos con la cámara de cinco megapíxeles.
Esas son las grandes virtudes del primer teléfono de Decathlon, el gigante francés del equipamiento deportivo, fabricado por la firma, también gala, Archos, una de las primeras en apostar por los reproductores MP3 y MP4 hace una década. Lo más atractivo es su precio, 229 euros y una batería de excelente rendimiento.
Sin embargo, se ha dejado de lado uno de los aspectos más importantes para los entusiastas de la tecnología, que es la actualización del software. Aunque usa un procesador, no de última generación de 1,2 gigahercios de Qualcomm, y cuenta con un giga de RAM, no se ha contemplado la posibilidad de actualizarlo. Usa Android 4.1, una versión algo antigua y de la que no se puede salir según han confirmado fuentes de la empresa. Un patinazo, sobre todo, si se tiene en cuenta que la versión 4.4, conocida como Kitkat, está pensada para unificar y poner al día a móviles antiguos. Este hecho no importará a los que hagan un uso más básico, pero puede resultar molesto cuando las aplicaciones de Google Play no se adapten bien al terminal o directamente no sean compatibles.
Al menos es un Android limpio, sin capa intermedia. Tan solo se incluye una aplicación propia, Quechua Maps que, gracias a la pantalla de cinco pulgadas sirve para orientarse rápidamente.
El precio, resistencia y la excelente batería siguen haciendo de él un producto atractivo.